AproAV

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Objetivos
  • Junta directiva
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto

Redondo apuesta por “afianzar la posición de Madrid como centro de referencia” del sector audiovisual

por AproAV / viernes, 22 abril 2022 / Publicado en Noticias
Redondo apuesta por “afianzar la posición de Madrid como centro de referencia” del sector audiovisual

Con el fin de “afianzar la posición de Madrid como centro de referencia en la producción de contenidos y fomentar la presencia de nuestra ciudad en las pantallas”, el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la segunda convocatoria de ayudas al sector audiovisual, según ha explicado el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo.

Así, el Consistorio mantiene su apuesta por esta industria como sector estratégico y motor de la recuperación económica y proyección de marca de la ciudad. Según Redondo, “este apoyo redundará en la promoción de Madrid para atraer y mantener el talento, el turismo, la inversión y propiciar el desarrollo económico de la ciudad”, además de poner en valor “a una industria creativa que crea empleo y marca”.

Esta mañana se han presentado estas ayudas que apoyan la producción, promoción y distribución de obras vinculadas a Madrid con una cuantía de 2 millones de euros ampliables hasta 3 millones (en función del número y calidad de solicitudes presentadas), a través de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Área de Economía, Innovación y Empleo.

El delegado ha expuesto algunos datos que avalan el crecimiento de este sector en Madrid. Según datos del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, el número de empresas productoras audiovisuales en la región en 2020 era casi el 32 % del total nacional y según datos de Madrid Film Office, el número de rodajes en la ciudad durante 2021 ascendía a la cifra más alta registrada con 68 series diferentes.

Segunda convocatoria de ayudas al sector audiovisual

Estas subvenciones, cuyo presupuesto se ha ampliado en esta edición al igual que los máximos subvencionables por proyecto, se pueden solicitar hasta el 25 de mayo en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es).

Podrán optar a las ayudas personas físicas, pymes o micropymes con residencia fiscal en la Comunidad de Madrid o que presenten obras vinculadas a la ciudad por su autoría (guion, dirección, producción), su contenido (que sirva para dar a conocer, profundizar o difundir valores culturales, históricos, ambientales o patrimoniales de Madrid a través de personajes, paisajes, historias, etc.), las localizaciones en las que se desarrollan, la participación de equipo local o cualquier otro vínculo demostrable con Madrid.

La convocatoria consta, de igual modo que el año anterior, de dos líneas de subvenciones; la primera está dirigida a la producción de largometrajes y series, de ficción o documental, realizadas tanto en imagen real como en animación, que se encuentren en cualquier momento de la producción y cuyo límite máximo para inicio de rodaje o la producción sea el 31 de diciembre de 2022.

Cada proyecto puede obtener hasta 100.000 euros para largometrajes y series de ficción en imagen real y proyectos de animación y 60.000 euros para proyectos documentales en imagen real y deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2023. En el caso de proyectos producidos íntegramente con técnicas de animación, la fecha de finalización del proyecto se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024.

La segunda línea se destina a la promoción y distribución nacional e internacional de largometrajes, con un máximo subvencionable por proyecto de 75.000 euros para largometrajes de ficción en imagen real y proyectos de animación y 50.000 euros para largometrajes documentales en imagen real, cuyo estreno comercial esté comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023. Se incluyen proyectos con fecha de estreno en 2021 por las especiales circunstancias que marcaron ese ejercicio ya que, debido a la incidencia de la pandemia, muchos proyectos vieron alterados sus calendarios de promoción y distribución.

Para otorgar las ayudas, e igual que en la ocasión anterior, se constituirá un comité de valoración con expertos en el sector que aplicará los criterios de valoración señalados en las bases. Estos criterios también han experimentado una revisión y mejora con el objetivo de garantizar la selección de proyectos de gran calidad, sostenibles y que contribuyan a fomentar la igualdad de género, tratando de colaborar desde el ámbito público en la solución de los retos en estos ámbitos.

Además, en esta convocatoria se han ampliado las categorías de gastos subvencionables, de los cuales, el 50 % de la ayuda recibida debe corresponderse con gastos realizados en la Comunidad de Madrid, y se ha simplificado el trámite de justificación de la ayuda.

En AproAV, asociación de empresas profesionales de medios audiovisuales para eventos te informamos siempre de las novedades y últimas noticias del sector. Síguenos en Redes Sociales para no perderte nada. Nos puedes encontrar en Instagram, Facebook y LinkedIn.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid

También te puede interesar

AproAV representará a FIAVE en la V edición de Foro MICE, en Co-Fluence, Madrid
AproAV representará a FIAVE en la V edición de Foro MICE, en Co-Fluence, Madrid
Calviño destaca la fortaleza del sector audiovisual español ante una delegación de productores estadounidenses
Calviño destaca la fortaleza del sector audiovisual español ante una delegación de productores estadounidenses
'Día de la innovación y la transformación' organizado por OPC Madrid
‘Día de la innovación y la transformación’ organizado por OPC Madrid

Buscar

Posts recientes

  • I Jornada sobre la sostenibilidad en la contratación pública del Foro MICE

    I Jornada sobre la sostenibilidad en la contratación pública del Foro MICE

    Este lunes 14 de noviembre de 2022, a las 12:00...
  • España, líder como destino del turismo MICE

    España, líder como destino del turismo MICE

    Madrid y Barcelona han sido identificadas como ...
  • Madrid, mejor destino de reuniones de Europa por quinto año consecutivo

    Madrid, mejor destino de reuniones de Europa por quinto año consecutivo

    Este premio es un reconocimiento al compromiso ...
  • La Rentrée del Foro MICE

    La Rentrée del Foro MICE

    Este miércoles 28 de septiembre de 2022 se cele...
  • 'Día de la innovación y la transformación' organizado por OPC Madrid

    ‘Día de la innovación y la transformación’ organizado por OPC Madrid

    OPC Madrid organiza el ‘Día de la innovac...

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022

Categorías

  • Noticias
Social
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Objetivos
  • Junta directiva
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D. 28008, Madrid.

aproav@aproav.org

+34 915 42 10 82

Asociado a
Colaborador de

Powered by Trígono Comunicación

© 2022 | Todos los derechos reservados

Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal

© 2022 | Todos los derechos reservados

Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}