OPEN DAY OPC MADRID
Este miércoles 21 de junio se ha celebrado el Open Day de OPC Madrid en el Club Deportivo de Somontes.
Se llevó a cabo un coloquio de las tecnologías disruptivas en los eventos, desarrollado por expertos que nos dieron las claves de las tendencias actuales y de cómo sacar un rendimiento adecuado a la tecnología que nos acompaña en nuestro día a día, nuestro asociado Bmotion participó en la mesa debate durante la jornada.
Con este tipo de charlas se acerca la IA como lo que es, una herramienta más, que si aprendemos a usarla y la incorporamos en nuestro método de trabajo puede ayudarnos mucho y hacer que consigamos mejores resultados.
Un ejemplo de esto es la propia imagen del encuentro que fue generada por la Inteligencia Artificial.
Como bien comentaron los expertos en la materia, las nuevas tecnologías nos ayudan a enfrentarnos a ese miedo que nos surge muchas veces, la página en blanco. Para hacer de esto una herramienta útil hay que saber cómo preguntarle para que nos aporte respuestas válidas que nos ayuden en nuestro día a día, tanto en lo personal como lo profesional
Otro debate que se abrió fue a cerca de los derechos generados por las imágenes a través de las aplicaciones de IA, pero se comentó que dado lo rápido que avanzan las tecnologías y el ritmo de la justicia, se convertiría en otra charla más adelante.
En conclusión, tenemos que entender la IA como un facilitador y no como la competencia. Muchas otras tecnologías nos generaron estos miedos cuando surgieron, como puede ser la realidad virtual, pero finalmente hemos sabido adaptarlas.
Un evento perfecto para que nos demos cuenta de todas las posibilidades que tenemos, por ello queremos agradecer a OPC Madrid por la iniciativa.
- Publicado en Noticias
7º ENCUENTRO FORO MICE OURENSE
El pasado 7 de junio se celebró en el Pazo de Toubes de Ourense el séptimo encuentro del Foro MICE. Un evento que reúne a más de 80 profesionales del sector de toda España con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias en torno a la organización de eventos.
En el encuentro se trataron temas que son tendencia en el sector como son la sostenibilidad, los servicios de catering, las construcciones efímeras y la digitalización. Aunque el enfoque principal fue la diferenciación y la creación de sinergias entre la administración y las empresas. Siendo este tipo de sinergias necesarias para que nuestro sector perdure y llegué aún más lejos. El talento, la cadena de valor y las experiencias fueron los hilos conductores del Foro MICE.
Más de 80 profesionales del sector se reunieron en el histórico Pazo de Toubes para intercambiar ideas y experiencias. El evento fue inaugurado por el vicepresidente de la Deputación de Ourense, Rosendo Luis Fernandez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y las presidentas de OPC España y OPC Galicia, Matilde Almandoz y Ana Trevisani, respectivamente.
Pero como es lógico uno de los temas más tratados fue el destino en el que se estaba celebrando el encuentro, Ourense. Rosendo Fernández introdujo este tema destacando las ventajas que ha traído la llegada del tren de Alta Velocidad, de esta manera más eventos van a poder ser celebrados en esa ciudad que ya la sitúa a tan solo un par de horas de la capital.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, habló de los lugares «únicos y singulares» que caracterizan a Galicia. Enfatizó que la región proporciona una «experiencia viva» que la distingue de otros destinos. Castro elogió la gastronomía local, los vinos de la D.O Ribeiro, y el termalismo como atributos diferenciadores de Galicia, destacando que «el MICE es el único segmento que tiene capacidad de desestacionalización».
Matilde Almandoz, presidenta de OPC España y Foro MICE comentó que el sector MICE tiene un gran potencial para impulsar la economía local, y España tiene el talento, los recursos y los lugares únicos necesarios para liderar esta industria.
Además de todos los temas que se trataron, este tipo de encuentros es una oportunidad única para intercambiar conversaciones con los diferentes expertos del sector que están allí presentes y realizar nuevos contactos. Una oportunidad única para conocer el maravilloso destino que es Ourense y la autenticidad y la belleza que lo define.
En conclusión este tipo de encuentros son muy necesarios para seguir formando el sector y seguir dando oportunidades a miles de ciudades y empresas que se lo merecen. Un día único que ayudo al sector a dar un pasito a más hacia los objetivos.
Fuente: FORO MICE
- Publicado en Uncategorized
6º Encuentro Anual FORO MICE: Promoción, Impacto y Talento
El pasado 28 de marzo se celebró en el Hotel Meliá Avenida de América el sexto encuentro anual del FORO MICE.
Desde APROAV no fuimos solo como asistentes si no que participamos en la última mesa redonda que cerraba el evento de la mano de Carlos Henao, como vocal de nuestra asociación. Participó en la mesa en la que el tema principal era la digitalización y el talento en la cadena de valor.
El encuentro tenía tres temas como hilos conductores; promoción, impacto y talento. Tres temas que iban a ser tratados por personas muy importantes en el sector, que iban a profundizar en ellos para que todos los asistentes sean conscientes de la situación actual que vivimos en el sector.
Comenzó a las 9:30 con la intervención de Héctor Coronel, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Luis Fernando Izquierdo, Director de Turismo de la Comunidad de Madrid. Ambos hablaron de la situación actual en la que se encuentra Madrid, ya que es el destino por excelencia para este año.
Para continuar, Ion Vilcu, habló sobre las tendencias globales en la Industria del Turismo y el rol de los afiliados. Dando paso a la primera mesa redonda: El resto para las Asociaciones hoy: qué demandan sus miembros, en la que participaron César González, presidente de AEVEA, José Miguel Gimeno, vicepresidente de TAG, Matilde Almandoz, presidenta de OPC SPAIN, Juan Puchalt, secretario general de AFE e Iker Goikoetxea, presidente de APCE.
Las asociaciones son una parte fundamental en nuestro sector las cuales hacen posible seguir avanzando unidos hacia mismos objetivos.
Tras la pausa para el café intervino la Alcaldesa de Santander, Gema Igual. Nos dio una visión muy importante sobre el sector en su ciudad y sobre la actualidad del MICE.
A continuación, Eric Mottard fue el encargado de conducir la mesa redonda sobre la sostenibilidad. Un tema muy importante en nuestro sector y en el mundo en general. Quedó claro que lo importante del desarrollo sostenible no es solo reciclar o reutilizar material en un evento, sino que la sostenibilidad va mucho más allá.
Para finalizar el FORO MICE se realizó un pequeño cocktail en la terraza del hotel para poner punto final a una gran jornada con un pequeño networking en el sector.
No queremos que se nos olvide agradecer el gran trabajo de uno de nuestros asociados, AV Medios. Que fueron los encargados de dar soluciones audiovisuales y de que todo el desarrollo del evento fuese a la perfección.
- Publicado en Noticias
Asamblea General APROAV 2023
El pasado 22 de marzo se celebró en Madrid la Asamblea General de APROAV en el Hotel índigo de Madrid en la Calle Marqués de Urquijo 4.
La asamblea comenzó con la intervención de Manuel Ángel Berjón, presidente de APROAV, el cual habló sobre los inicios de la asociación y sobre cuáles son los beneficios para los futuros asociados. Marcando la importancia de pertenecer a una asociación, ya que solo juntos podemos luchar por hacer un sector mejor.
Tras esto, trató las ventajas de pertenecer a FORO MICE. Colaboración que lleva a APROAV a tener un compromiso de ayudarles en sus eventos dándoles soluciones audiovisuales.
La siguiente persona en participar en la asamblea ha sido Begoña Cordero, la cual ha realizado un resumen de todas las actividades que ha llevado a cabo la asociación en el año 2022.
Una de las actividades que hay que destacar del año pasado, son las reuniones mantenidas desde la Federación FIAVE, a la cual pertenece APROAV, con el objetivo de exponer la situación de desamparo al no poder acogerse las empresas del sector a ninguna subvención o ayuda por no estar recogida la actividad que se desarrolla en la clasificación CNAE.
Hemos encontrado cuáles son los artículos que más recogen nuestra actividad y se han dado de alta los tres CNAE siguientes; 90.02- 93.29- 82.30.
La otra actividad más destacada realizada por la asociación ha sido la constitución de la mesa negociadora del convenio colectivo del sector de servicios técnicos y auxiliares para eventos y espectáculos.
Una de las razones por las que se realizó esta Asamblea era la elección de una nueva junta directiva. Esta es la nueva junta elegida por unanimidad:
- Presidente: Manuel Ángel Berjón Lobato
- Secretario: Francisco José Manada del Campo
- Vicepresidente: Roberto Chenel Blanco
- Vocal: Luis Berlanga
- Vocal: Francisco Álvarez
- Vocal: Pablo Agua
- Vocal: Javier Nieto
Además, se ha confirmado el cargo de secretaria general de Begoña Cordero en representación de Estudio Urquijo.
Aprovechamos para agradecer a los nuevos socios Panorama Sistemas Audiovisuales y PRG España por decidir formar parte de la asociación.
En total ya somos 8 los asociados; AV Medios, BMOTION, CityLight, FLUGE, Microrent, Panorama Sistemas Audiovisuales, PRG España y Progresión Audiovisual. Una vez más queremos agradecer a todos por seguir formando parte de APROAV, solo juntos hacemos sector.
- Publicado en Noticias
APROAV forma parte de la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de Servicios técnicos y auxiliares para eventos y espectáculos
El 23 de febrero se llevó a cabo por primera vez la mesa negociadora del convenio del que forma parte APROAV de la mano de FIAVE
La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos – FIAVE (integrada por las organizaciones empresariales AEPEA – AFIAL – ANITEC -APAC – APROAV – SILVIS y UEPEMUR como patronal y los sindicatos mayoritarios FSC- CCOO y FeSMC- UGT) han constituido la mesa negociadora del del I Convenio Colectivo de servicios técnicos y auxiliares para eventos y espectáculos.
La mesa ha tenido lugar en la sede de FSV-CCOO, en Madrid. Tras reconocerse las partes se ha procedido a firmar el acta de constitución de la comisión negociadora.
Este paso tan importante que hemos llevado a cabo, quiere decir, que se ha iniciado el proceso que va a regular las relaciones laborales entre las empresas dedicadas al suministro de equipamiento y los servicios auxiliares vinculados directamente con espectáculos y eventos de cualquier naturaleza y las personas trabajadoras que prestan servicios para las mismas.
Para no interferir con otros convenios colectivos, se exceptuarán del ámbito de aplicación las relaciones laborales concertadas entre empresas y trabajadores a las que resulten de aplicación los convenios de producción audiovisual, personal de salas de fiesta, baile y discotecas, espacios escénicos, y aquellas empresas, compañías o establecimientos cuya actividad propia sea la producción o gestión de teatros, centros o locales de espectáculos o eventos.
El objetivo principal de estas negociaciones es redactar y concluir unas normas que sirvan para reforzar y consolidar las relaciones laborales del sector de servicios técnicos de eventos y espectáculos y que sean un compromiso conjunto
Desde APROAV llamamos al resto de empresas del sector a que se unan a nuestra asociación para que sigamos luchando por mejorar nuestras condiciones, cuanto más unidos estemos y cuantos más seamos el futuro del sector será mejor.
- Publicado en Noticias
I Jornada sobre la sostenibilidad en la contratación pública del Foro MICE
Este lunes 14 de noviembre de 2022, a las 12:00, tendrá lugar la I Jornada sobre la sostenibilidad en la contratación pública del Foro MICE.
- Publicado en Noticias
España, líder como destino del turismo MICE
Madrid y Barcelona han sido identificadas como la primera y segunda ciudad, respectivamente, más demandadas para desarrollar turismo MICE en el año 2023. Así lo recoge el 12º informe anual desarrollado por Global Meetings & Events Forecast.
- Publicado en Noticias
Madrid, mejor destino de reuniones de Europa por quinto año consecutivo
Este premio es un reconocimiento al compromiso del Ayuntamiento y del conjunto del sector turístico madrileño por mantener la actividad de reuniones con la más alta profesionalidad.
- Publicado en Noticias
La Rentrée del Foro MICE
Este miércoles 28 de septiembre de 2022 se celebra el evento ‘La Rentrée del Foro MICE’ en Madrid.
- Publicado en Noticias
‘Día de la innovación y la transformación’ organizado por OPC Madrid
OPC Madrid organiza el ‘Día de la innovación y la transformación’ el próximo lunes 3 de octubre a las 11:00 en Espacio Ventas de Madrid.
- Publicado en Noticias
- 1
- 2